
LA SELECCIÓN DE OFERTA
LA SELECCIÓN «DE OFERTA»
Pertenecer al mundo de la «selección de personas» es un verdadero lujo, ya que muchas veces el consultor, aunque la otra parte no lo sepa, aprende y se desarrolla más que el propio candidato.
Como es lógico y natural, el sector ha sufrido en primera persona las consecuencias de la incertidumbre del entorno y en nuestro caso hemos llegado a niveles de «supervivencia», ya que desgraciadamente muchas de nuestra empresa cliente ya no existen y a las que han quedado en muchos casos les cuesta ver la selección como una inversión, cuando la realidad es que todos nos tenemos que apretar el cinturón y reducir costes.
Al hilo de nuestra experiencia hemos decidido emprender una nueva línea dentro de la selección de personas, ya que hasta ahora nos dedicábamos a la «selección de demanda» (la compañía nos «demandaba» un puesto y nosotros nos poníamos en marcha para cubrirlo en un plazo determinado, con una metodología propia y un plazo de garantía).
En este momento y aunque ya lo hemos realizado de forma experimental, vamos a comenzar a trabajar en la SELECCIÓN DE OFERTA.
Somos conscientes de que no estamos inventando nada, porque tiene ciertas similitudes con los famosos «cazatalentos», pero lo nuestro es algo más de andar por casa. El proceso tiene mucho que ver con la relación de confianza y fidelización con algunos de nuestros clientes, con los que llevamos trabajando más de 10 años y el proceso es sencillo:
- De nuestra base de datos, seleccionamos a los «candidatos favoritos» para una determinada empresa, teniendo en cuenta no sólo sus conocimientos, habilidades y experiencia, sino fundamentalmente porque su ACTITUD y VALORES,(IMPLICACIÓN Y COMPROMISO) estén suficientemente ALINEADOS con la cultura y estrategia de la empresa cliente.
- En ese momento, nos ponemos en contacto con el cliente y aunque no tenga un hueco en su plantilla, le presentamos la candidatura y mantenemos un contacto al menos bimestral para intentar impulsar el proceso y mantenerlo vivo.
- De esta forma pasamos a ser PROMOTORES /FACILITADORES de la adquisición de talento para nuestros «clientes preferentes».
- Si se produce el contacto cliente /candidato, advertimos a este último de que el coste (siempre menor que en el caso de DEMANDA) correrá a cargo de su primera nómina y firmamos el correspondiente contrato. (se puede utilizar el pago aplazado.
Tras más de 20 años en el sector, creemos que esta nueva línea de trabajo, puede ser muy beneficiosa para todos los implicados en el proceso y por nuestra parte, podemos dar un paso importante a favor de las personas que realmente poseen una actitud relevante/diferente, para entrar a formar parte de empresas emergentes.